COLLIPULLI.- Su más profundo agradecimiento al Intendente Regional, Luis Mayol, como asimismo a todos los miembros del Consejo Regional, expresó en intervención en VIADUCTO FM el alcalde de la comuna Manuel Macaya Ramírez, tras el ingreso del mensaje y aprobación dentro de plan de convergencia regional de dos mil doscientos cuartenta y siete millones de pesos para el desarrollo de una serie de proyectos para la comuna de Collipulli; proyectos de Abastos de Agua, Electrificación, Conectividad, Alcantarillado y también los recursos para el diseño de la nueva escuela que se levantará en el sector Huapitrío, escuela Miguel Huentelén, lo que permitirá llegar con mayor desarrollo y progreso para más de 2.500 personas del sector rural de la comuna.
Hoy en dependencias del Consejo Regional, se llevó a cabo la votación en pleno de los Consejeros Regionales, donde se aprobó para Collipulli por fondos de Convergencia, la histórica cantidad de $2.247.000.000, los cuales irán en directo beneficio para proyectos de Abastos de Agua, Electrificación Rural, Diseño Escuela Miguel Huentelen y Conectividad Vial de nuestra comuna, beneficiando en total a más de 2.400 habitantes.
“Avanzamos día a día con trabajo y esfuerzo, siendo esto altamente valorado por nuestros vecinos” expresó el edil.
DELEGADO MUNICIPAL
Macaya informó también que está pronto a abrirse la oficina del Delegado Municipal en villa Mininco, el que tendrá la alta responsabilidad de representar al Municipio y buscar en terreno allí mismo las soluciones a los planteamientos que presente dicha comunidad. En dicha oficina, por lo demás indicó, atenderán a diario, de los lunes a viernes, algunos departamentos municipales.
VEGA TECHADA
El alcalde de Collipulli, sostuvo también que se va concretando con seguridad el Proyecto de contar con una Vega Techada; para el efecto se ha reunido con algunos empresarios, entre ellos CMPC, para que cumplan con su rol social y solidario y entreguen su aporte a la iniciativa.-“Esto va muy avanzado y lo mismo permitirá la limpieza y ordenamiento del centro de la ciudad, pues será obligatorio, por decreto y ordenanza, que todos quienes ejercen comercio en la vía pública, se ubiquen en lo que será la Feria Techada, en donde se ubicarán en debida forma sus puestos”, sostuvo el jefe comunal.
Finalmente en cuanto a la reposición de las garitas peatonales de locomoción colectiva, Macaya indicó que los trabajos se están desarrollando convenientemente y que habrá infracción para quienes utilicen estos paraderos como “paletas publicitarias”, pues en ellos se instalarán fotografías patrimoniales de la comuna, se convertirán en atracción turística que ofrecerá la ciudad, a quienes llegan allí a abordar la locomoción colectiva.-