Ola de frío extremo azota La Araucanía: Lonquimay alcanza los -15 grados y congela infraestructura esencial

0
255

La región de La Araucanía ha sido el epicentro de una ola de frío extremo que ha batido récords este lunes, con la comuna de Lonquimay registrando una gélida mínima de -15 grados Celsius , la temperatura más baja en lo que va del año. Estos datos, provistos por la estación meteorológica de Mari Menuco, pintan un panorama desolador que recuerda la crudeza del invierno en el sur de Chile. La situación se ha vuelto crítica en la zona, con consecuencias directas para los habitantes: medidores de agua potable, cañerías e incluso algunos calentadores han reventado debido a la congelación, dejando a muchas familias sin servicios básicos en medio de las bajas temperaturas.

La intensidad del frío no se limita a Lonquimay. En Collipulli, el termómetro también descendió elevado, llegando a -6 grados , mientras que en la capital regional, Temuco, se reportaron cañerías congeladas en varios sectores, evidenciando la magnitud de este fenómeno climático. Las veredas y rutas cercanas a Lonquimay se cubrieron de hielo, añadiendo un desafío extra a la movilidad, aunque, sorprendentemente, los pasos fronterizos de Pino Hachado e Icalma se mantuvieron habilitados para todo tipo de vehículos.

Este evento invernal ha posicionado a Chile y Argentina como algunos de los lugares más fríos del mundo fuera de las regiones polares, demostrando la severidad de la masa de aire polar que ha afectado a la Patagonia y el sur del continente. La inusual intensidad de estas bajas temperaturas subraya la vulnerabilidad de las infraestructuras en zonas rurales frente a eventos climáticos extremos. A medida que el invierno avanza, la preocupación se centra en cómo las comunidades podrán afrontar estas condiciones adversas y qué medidas se tomarán para reforzar la resiliencia ante futuros frentes fríos.

Fuente: Radio BioBio