PAILAHUEQUE.- Este martes la villa de Pailahueque celebra su aniversario. Fue un 25 de febrero de 1879, se crea Pailahueque, villorrio perteneciente a la comuna de Ercilla.-
Su nombre fue adoptado en memoria del cacique dueño de dichas tierras y que significa en mapudungun “Huanaco echado”. Su fundación está establecida tras decreto N°221.-
Se estima que alrededor del año 1875, llegaron los primeros colonos de ascendencia inglesa, escocesa, alemana, española, suiza, entre otras. Siendo el pueblo fundado el 25 de febrero de 1879.
El escudo de la localidad fue creado por Juan Arroyo Acuña, pintor autodidacta.
Hacia 1934, Pailahueque ya poseía su estación ferroviaria homónima. En 1936 llegan a la zona sacerdotes de la congregación mercedarios, los que reciben un terreno, donación de la familia Baeza, dueños del fundo Dumo que anteriormente fueron tierras mapuche. En este terreno emplazan la actual Iglesia Nuestra Señora de la Merced en Pailahueque, originalmente nombrada como «Iglesia Santa Gertrudis.
Las principales actividades económicas de la localidad están asociadas a la actividad agrícola, forestal y ganadera. En este sentido, pese a que predominan ingresos económicos con capacidad de uso agrícola, la actividad forestal ha tenido un desarrollo significativo en la última década. Durante el verano la principal actividad laboral es la cosecha de fruta, principalmente cerezas, manzanas y arándanos.
Nuestro saludo y afecto a esa comunidad, donde sabemos tenemos muchos auditores y amigos.-