Seis ministros del gobierno de Sebastián Piñera llegaron hasta Temuco para generar avances en el Plan Araucanía, anunciando importantes medidas para regularizar títulos de comunidades mapuche y salud rural.
La reunión interministerial se realizó en la Intendencia Regional, que desde temprano contó con seguridad de Carabineros.
La cita fue liderada por el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, junto al intendente de La Araucanía, Luis Mayol, en compañía de los secretarios de Salud, Agricultura, Economía, Obras Públicas y Bienes Nacionales. En la ocasión el eje principal del plan de gobierno en nuestra región se centró en la Productividad, exportación, fortalecimiento del turismo y la agricultura, conectividad, además de incrementar la construcción de proyectos de Agua Potable Rural (APR).
El Plan Araucanía también considera compromisos para impulsar la economía regional, por lo que también se generó un acuerdo con Amazon para que los artesanos de la zona presenten sus productos en esta plataforma.
En el documento señala que en relación al último punto, es fundamental para los pueblos indígenas del territorio nacional que el Estado “cumpla con el Reconocimiento Constitucional y Representación Política efectiva bajo la modalidad de escaños parlamentarios reservados”.