PREPARAN CELEBRACION DEL DIA DE LA CANTORA CHILENA

0
264

COLLIPULLI.- El   14 de marzo  fue reconocido como el “Día de la Cantora Chilena”, iniciativa que se  convirtió en ley, hace ya algunos  años.

La cantora chilena expresa un   quehacer, que  es capaz de todo. De su arte hicieron vida y con su vida y filosofía llenan por siempre el arte de nuestra sociedad y patria.

 El Día de la cantora, tiene como finalidad  realzar las tradiciones nacionales provenientes de las zonas rurales, particularmente la figura de la cantora chilena, que tiene sus orígenes en el tiempo de la colonia, y que aún sigue vigente, no solo a nivel rural, sino como un símbolo de identidad que reivindica el folclor nacional, y que se ha extendido por todo el territorio, gracias a las nuevas tecnologías, con estilos muy variados, y repertorios formados principalmente por cuecas, tonadas y valses.

La fecha fue elegida  en conmemoración  del natalicio de  Matilde Isabel Fuentes Pino -representante icónica de la tonada centrina conocida como Chabelita Fuentes- quien cumplió más de siete décadas de trayectoria, y que fue   reconocida como Tesoro Humano Vivo; hoy fallecida.-

 Con ocasión de celebrarse    el Día Nacional de la  Cantora Chilena, este sábado 15 de marzo a partir de las 15,30 horas en la Plaza de las Artes, junto al Teatro Municipal,  de nuestra ciudad de Collipulli, se desarrollará una actividad artística, con la presencia de cantoras populares locales y regionales.-

La actividad cultural  se plantea como un encuentro entre cantoras campesinas y jóvenes intérpretes que siguen esta tradición musical, y un público urbanizado que valora estas expresiones, enfocadas en transmitir las vivencias del campo.- (En la foto de portada Chabelita Fuentes)