COLLIPULLI.- En estos últimos días en diferentes medios informativos, hemos estado hablando de la posibilidad de que el Viaducto Ferroviario del Malleco, se convierta en Patrimonio de la Humanidad.-
En este sentido se ha formado una Comisión Intersectorial que ha iniciado todos los pasos previos para conseguir el objetivo.-
La eventual declaratoria del Viaducto del Malleco como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO representaría un hito clave para la preservación de esta emblemática obra de ingeniería, ubicada en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía. Este reconocimiento no solo destacaría su valor histórico y arquitectónico a nivel mundial, sino que también abriría nuevas oportunidades para su protección, promoción y proyección internacional.
Convertido en símbolo del desarrollo ferroviario chileno de fines del siglo XIX, el viaducto —que con sus 347 metros de largo y 102 metros de altura fue en su momento el puente metálico más alto del mundo— se consolidaría como un ícono de la ingeniería patrimonial global.
Su inclusión en la prestigiosa lista de la UNESCO permitiría fortalecer el turismo cultural en la zona, dinamizando la economía local y poniendo en valor el patrimonio regional.
Además, esta distinción reforzaría el sentido de pertenencia de las comunidades cercanas, al revalorizar la historia y la identidad asociadas a esta imponente estructura, que sigue siendo un orgullo para Collipulli y para todo el país.