Redescubrimiento Histórico en La Araucanía: Ranita «Extinta» Reaparece Tras 130 Años

0
167

Un hallazgo sorprendente ha revolucionado la herpetología en Sudamérica: la ranita Alsodes vittatus, conocida localmente como la ranita de pecho espinoso de Malleco, ha sido redescubierta en la Hacienda San Ignacio de Pemehue, Región de La Araucanía, tras considerarse desaparecida durante 130 años.

La revista Discover Wildlife informó sobre este descubrimiento, resultado de una expedición liderada por los científicos Claudio Correa y Juan Pablo Donoso. Su persistencia fue clave, ya que una expedición anterior en 2016 no había revelado ejemplares con las características distintivas de la especie, como la franja dorsal blanca o amarilla.

Siguiendo las huellas del entomólogo francés Philibert Germain, quien documentó la especie en 1893, la expedición de 2023-2024 culminó con el avistamiento de dos poblaciones prósperas de Alsodes vittatus en las cuencas fluviales de Lolcó y Portales.

Este re-descubrimiento no solo es un hito científico, sino también un llamado urgente a la conservación. Muchas especies de ranitas Alsodes se encuentran en peligro crítico, y la Alsodes vittatus enfrenta amenazas significativas que podrían llevarla a la extinción. El estudio de su hábitat y comportamiento es fundamental para garantizar su supervivencia.

Fuente: Radio BioBio.