Ayer se dio inicio al Proceso de Revalidación de la TNE 2018. Este procedimiento se realiza a través del pegado de sello o la activación en tótems «bip!», según la región del estudiante, permitiendo que puedan acceder a las tarifas preferentes del transporte público.
Para los estudiantes que utilizan buses interurbanos y deben realizar el pegado de sellos pueden hacer su trámite en todos los puntos habilitados que se informan en el sitio de TNE.
Para Junaeb este hito es de suma importancia ya que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio que llega a más de un millón y medio de usuarios, permitiendo que se movilicen con tarifa preferencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en todo el territorio nacional», se dijo.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL PROCESO DE REVALIDACIÓN DE LA TNE?
Para hacer el proceso de revalidación y seguir usando la TNE, los estudiantes deben tener la condición de alumno regular de un establecimiento reconocido por el Ministerio de Educación, y revalidar su tarjeta todos los años.
¿CUÁL ES EL COSTO DEL PROCESO DE REVALIDACIÓN DE LA TNE?
Este trámite no tiene costo para estudiantes de Educación Básica y Media; no obstante, para Educación Superior tiene un valor de $1.100, el que debe ser cancelado en la institución en que estudian, previo a la revalidación.
En este sentido, autoridades de la Junaeb, hicieron un llamado a los estudiantes a realizar su trámite con anticipación, pues el plazo para la revalidación se extiende hasta el 31 de mayo.
Mayores informaciones se pueden obtener en el sitio www.tne.cl.-