hantaLa Secretaría Regional Ministerial de Salud informa la confirmación de un nuevo caso de Hantavirus, ello según los resultados entregados por el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile de Valdivia.
Se trata de un hombre de 44 años, residente en la comuna de Temuco, quien trabaja en la región de Aysén. El hombre presentó los primeros síntomas el 9 de febrero, realizando la primera consulta el 11 en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, donde fue hospitalizado y se le realizó test rápido de detección de hanta virus, el cual resultó negativo. Más tarde se realiza examen PCR el cual da positivo a hantavirus.
Finalmente el paciente falleció la madrugada del 15 de febrero.
Las muestras fueron derivadas hasta el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile, donde finalmente fue confirmado como Hantavirus.
Los equipos de Epidemiología y Zoonosis de las Seremis de Salud Araucanía y Aysén, se encuentran realizando las investigaciones epidemiológicas correspondientes, visitando los lugares donde presuntamente podría haberse producido el contagio, ello teniendo en cuenta que el paciente trabaja en la región de Aysén y durante sus días de descanso visita nuestra región.
Si la investigación determina que el contagio se produjo en nuestra región, sería el segundo caso de hantavirus del año 2018 en La Araucanía.
Cabe destacar que durante el año 2017 se registraron 16 casos de hantavirus en nuestra región y 4 fallecidos.
La Autoridad Sanitaria realiza un llamado a la población a extremar las medidas de precaución frente a la Infección por Hantavirus para evitar la transmisión de quienes trabajan y viven en zonas rurales.
Recomendaciones:
-
Mantener alimentos y agua protegidos de los ratones
-
Guardar los alimentos en recipientes cerrados sin dejar restos de comida sobre mesas, muebles, piso, etc.
-
Caminar en el campo sólo por senderos habilitados
-
No ingresar a lugares que han estado cerrados por mucho tiempo sin ventilar estos recintos. Ventilar por 30 minutos las bodegas y leñeras de la casa antes de ingresar.
-
Realizar una adecuada limpieza utilizando guantes y mascarillas, además de limpieza con cloro, en lugares cerrados por largos períodos
-
Mantener siempre medidas generales de higiene en cocina y utensilios.
-
Guardar la basura en recipientes con tapa. Si no hay recolección de basura, entiérrela a 50 cm. de profundidad y a 50 metros de la vivienda.
-
Mantener protegidas y tapadas las fuentes de abastecimiento de agua.
-
Mantener letrinas o fosas sépticas en buenas condiciones de higiene.
-
No eliminar a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas, zorros y culebras.-