COLLIPULLI.- En una reunión clave celebrada en Collipulli, el alcalde Manuel Macaya Ramírez recibió al SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar Salazar, para abordar los avances y desafíos de la Segunda Etapa del Mega Proyecto Habitacional. La cita contó también con la participación del presidente del senador José García Ruminot, representantes de los Comités Habitacionales Santa Fe, Progreso y Esfuerzo por mi Casa, quienes están trabajando para obtener la calificación jurídica, social y constructiva necesaria para la adjudicación de subsidios.
El encuentro permitió evaluar los logros hasta la fecha en la construcción de viviendas en el sector norte de la ciudad, así como establecer estrategias para superar las dificultades que aún persisten. Este proyecto es especialmente significativo, ya que beneficiará a 300 familias de la comuna.
Tras la reunión, el SEREMI destacó en una entrevista con Viaducto FM que los procesos avanzan conforme a las etapas establecidas, subrayando que la región de La Araucanía ha cumplido exitosamente con las metas de políticas habitacionales definidas por el gobierno del presidente Gabriel Boric.
Preocupación por empleo local
En medio de estos avances, surgió un tema de controversia: la contratación de mano de obra foránea por parte de la empresa constructora encargada de un proyecto de 300 viviendas en Collipulli. Esta situación ha generado críticas, pues se percibe como una falta de oportunidades laborales para los trabajadores locales.
Al respecto, el SEREMI aseguró que se iniciarán conversaciones con la empresa para garantizar que también se priorice la contratación de personal de Collipulli, fortaleciendo así el desarrollo económico de la comuna.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir trabajando en conjunto con los comités habitacionales y la comunidad para hacer realidad proyectos, que representa una esperanza de vivienda digna para cientos de familias.