Un día como hoy, hace 75 años, Gabriela Mistral, recibe el Premio Nóbel de Literatura

0
718

«Hoy Suecia se vuelve hacia la lejana América para honrarla en uno de los muchos trabajadores de su cultura».- Fueron  palabras pronunciadas por Gabriela Mistral cuando recibió el Premio Nobel de Literatura, hace justamente 75 años, el 10 de diciembre de 1945.-

Gabriela Mistral recibió muchos reconocimientos a lo largo de su vida. Su precoz poesía había sido galardonada en 1914 con el máximo premio de los Juegos Florales. También recibió premios por parte de instituciones y gobernantes. El 15 de septiembre de1925 fue declarada «Hija Predilecta de Vicuña», su ciudad natal. Y en 1951 obtuvo el mayor galardón en Chile para un literato: el Premio Nacional de Literatura.

Sin embargo, el reconocimiento más relevante por su alcance mundial fue el Premio Nobel de Literatura, el que le fue conferido en 1945 luego de una campaña internacional que la respaldaba desde la década de 1930. Nunca antes el galardón había sido otorgado a una persona latinoamericana y solo cuatro mujeres lo habían conseguido antes en la historia.  

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial la Academia Sueca no entregó el Premio Nobel de Literatura ni el Premio a la Paz.  

 Tras conocer la noticia y mientras recibía las felicitaciones, Gabriela Mistral explicaba que este logro se debía a que la Academia había optado por una tercera vía ante la disyuntiva entre Jorge Luis Borges y Alfonso Reyes. Ambos escritores fallecerían sin recibir el Nobel.

  La Academia ponderó su lirismo inspirado por un vigoroso sentimiento que alzó a la poeta como un símbolo del idealismo del mundo latinoamericano.

Hjalmar Gullberg, secretario de la Academia Sueca, en su discurso de entrega del premio expresó con gran maestría que «Gabriela Mistral proyectó su amor maternal sobre los niños a los cuales instruía. Para ellos había escrito sus sencillas canciones y esas rondas reunidas en Madrid en 1924 bajo el título de Ternura. Contrastando con la patética emoción de DesolaciónTala expresa la calma cósmica que envuelve a la tierra sudamericana, cuyo aroma llega hasta nosotros. Henos aquí de nuevo en el huerto de la infancia, de nuevo los íntimos diálogos con la naturaleza y las cosas…  

Gabriela Mistral prolongó su estadía en Suecia por un mes.  

Nuestra región de  La Araucanía también, tuvo el honor de tenerla como una de sus habitantes, se desempeñó como docente directora en los liceo de Traiguén y Temuco.-

 Hoy nuestro homenaje y póstumo reconocimiento a la insigne poetiza que despertó al mundo con sus letras, poemas y rondas infantiles.- Hoy se recuerda la entrega del Premio Nóbel de Literatura.-