Sin duda alguna que hoy el Día del Hospital o del funcionario hospitalario, es diferente, pero no por eso menos importante, y es más, hoy con más fuerza la comunidad nacional debe reconocer a quienes laboran en los centros asistenciales, pues las circunstancias generadas por la pandemia del Coronavirus, así lo amerita y así lo debe entender la ciudadanía.-
Un reconocimiento a los funcionarios de los establecimientos hospitalarios que conforman la red asistencial de La Araucanía, pero en especial a los nuestros, aquí en Collipulli.
La fecha recuerda el día en que, el año 1552, comenzó a funcionar el primer establecimiento asistencial del país bautizado como Hospital de Nuestra Señora del Socorro, en terrenos cedidos por Juan Fernández Alderete a la recién fundada ciudad de Santiago de Chile.
Quienes estamos frente a un medio de comunicación, no podemos dejar de reconocer la dedicada, comprometida y responsable labor que han desarrollado los funcionarios de la salud durante este año, especialmente en los últimos meses, una labor silenciosa y hasta anónima y muchas veces voluntaria y de verdadera entrega, pues la pandemia ha puesto a prueba a toda su capacidad humana, técnica y operacional.
En este contexto de la celebración del Día del Hospital nuestro llamado a la comunidad y a las autoridades, es para que también nos preocupemos de los funcionarios, hay que cuidarlos sobre todo en los hospitales, pero también en la atención primaria.-
Si a ellos los cuidamos, serán ellos quienes nos cuidarán a nosotros.-
EN COLLIPULLI
De acuerdo a algunos registros históricos el Hospital San Agustín de Collipulli, habría sido creado el año 1905 y pertenecía a la beneficencia pública.-
Su primera ubicación se ubicaba donde hoy se levanta la población Ingeniero Lastarria.- En la década del 50 se construyó donde hoy se levanta, pero la comunidad espera el nuevo edificio que se construye y que podría estar listo en la primavera del próximo año.-
En esta fecha, vaya nuestro saludo y adhesión en este nuevo Día del Hospital.-(Mario Grandon Castro)