COLLIPULLI.- Este martes en horas de la mañana fue jornada cargada de emoción y esperanza; la medialuna “Jorge Standen Burgos” de Collipulli se transformó en escenario de un hito significativo para la inclusión y la rehabilitación: la puesta en marcha del Centro de Equinoterapia, un proyecto que busca abrir caminos de desarrollo para niños, niñas y jóvenes con discapacidad y capacidades diferentes a través del contacto y la terapia asistida con caballos.
Diversas comunidades educativas se dieron cita en el lugar, entre ellas docentes, apoderados, estudiantes y autoridades locales, todos reunidos por un mismo propósito: celebrar el inicio de una iniciativa que promete cambiar vidas.
Durante el desarrollo de la ceremonia se presentó al equipo profesional que dará vida al centro, liderado por la psicóloga Camila Astete Mellado. Junto a un grupo multidisciplinario, serán los encargados de acompañar el proceso terapéutico de los participantes, apuntando al desarrollo del equilibrio físico y emocional, la estimulación sensorial y la mejora de la autoestima.
«Este proyecto no solo busca rehabilitar, sino también empoderar a los estudiantes, dándoles herramientas para integrarse a la sociedad desde sus propias capacidades», se indicó.-
El recorrido por las instalaciones cerró con una experiencia inolvidable: los futuros beneficiarios pudieron acercarse a los equinos, tocarlos, mirarlos de cerca, sentir su nobleza. No pocos rostros se iluminaron con sonrisas al acariciar por primera vez a los animales que, a partir de ahora, serán sus compañeros de viaje en este camino de superación.
El nuevo Centro de Equinoterapia de Collipulli nace así como un símbolo de inclusión y compromiso comunitario, donde cada paso junto a un caballo representa también un paso hacia una vida con mayor dignidad, independencia y esperanza.(J.M.G.)