EN FEBRERO PARTE RECONSTRUCCION DE TEMPLOS DESTRUIDOS POR ATENTADOS INCENDIARIOS

0
297

COLLIPULLI.- En varias oportunidades, se ha informado por parte de autoridades del gobierno central, como asimismo por representantes de empresas forestales, que algunos templos que han resultado destruidos por acción del terceros, en el marco  del llamado conflicto indígena en La Araucanía, serían reconstruidos.

Pese al tiempo que ha transcurrido, desde los primeros atentados incendiarios en 2015, la reconstrucción aún no se ejecuta, y ya van, con los últimos, 37 templos destruidos, en las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.

En este sentido diremos que la  Intendenta Nora Barrientos, firmó un convenio con la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y tres municipios donde se localizan los templos dañados.

La idea era construir en madera templos de 75 metros cuadrados.

El acuerdo contemplaba la reconstrucción de  iglesias -católicas y evangélicas- en Padre las Casas, Vilcún y Ercilla, habría que agregar ahora Collipulli. Lamentablemente el plan aún no se cumple. Es más en Ercilla fieles reunieron los dineros y materiales necesarios y volvieron a levantar su templo.

«Ha sido un camino complejo», señaló Marcelo Bonnefoy, gerente regional Araucanía de Corma.

Reconoció el ejecutivo que «Esto debería habernos tomado dos meses, y llevamos dos años y no solo por responsabilidad de ellos”, sostuvo; la alianza público-privada no ha funcionado bien, pero las trabas  burocráticas ya se se han salvado, dijo.

Finalmente informó que la reconstrucción de templos se iniciará en los primeros días de febrero.-