ESTRATEGIAS CONJUNTAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA PROVINCIA DE MALLECO

0
70

COLLIPULLI.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región y enfrentar de manera más eficaz la delincuencia, ayer martes se desarrolló en Collipulli la sexta sesión del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP) a nivel provincial. La instancia fue organizada por la Municipalidad de Collipulli, a través de su Dirección de Seguridad Pública, en conjunto con la Segunda Comisaría local de Carabineros.

La cita reunió a autoridades y representantes de diversas comunas de Malleco, quienes analizaron en detalle las estadísticas delictuales más recientes. Estos datos permiten conocer la realidad en materia de seguridad en cada comuna, y sirven de base para diseñar estrategias de prevención y control adaptadas a las necesidades específicas del territorio.

En la sesión participaron el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para coordinar esfuerzos y generar soluciones concretas. “La seguridad es una tarea compartida. Cuando trabajamos juntos —comunas, instituciones y ciudadanía— podemos generar respuestas más efectivas ante los delitos que afectan a nuestras comunidades”, señaló.

También estuvieron presentes el Seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campuzano, y el prefecto de la Prefectura de Malleco, coronel Manuel Aravena Rojas, además de los jefes de comisarías de toda la provincia y representantes de las distintas Direcciones de Seguridad Pública comunales.

Durante la jornada se revisaron cifras clave sobre delitos como robos, violencia intrafamiliar, tráfico de drogas y hechos asociados a violencia rural. A partir de ese análisis, se reforzó la necesidad de implementar patrullajes preventivos, aumentar la fiscalización y fortalecer los canales de denuncia ciudadana.

El encuentro forma parte de una estrategia de coordinación permanente que busca mejorar la respuesta ante el delito, a través de la articulación entre municipios, Carabineros, el Ministerio del Interior y otros organismos. Desde la organización, se valoró la disposición de todas las comunas para participar activamente en la toma de decisiones, y se reafirmó el compromiso con el bienestar y la tranquilidad de los vecinos de Malleco.

La sesión STOP no solo permitió actualizar los diagnósticos locales en materia de seguridad, sino también establecer nuevas líneas de acción para el segundo semestre, con miras a reducir la ocurrencia de delitos y aumentar la percepción de seguridad en la provincia.