HOY SE CUMPLEN 15 AÑOS DE UNO DE LOS TERREMOTOS MÁS FUERTES REGISTRADOS EN CHILE

0
284

COLLIPULLI.- A las 03:34 horas del 27 de febrero de 2010, 12 regiones percibieron el segundo terremoto más fuerte que haya sido registrado en Chile, con una magnitud de 8.8 en la escala de Richter, pero con una intensidad máxima de 9,00  en la escala de Mercalli, en la región del Bío Bío, afectando al 80% de la población nacional.

El epicentro se registró en la región de Ñuble.

Este desastre natural dejó 525 fallecidos y 23 personas desaparecidas en nuestro país.

 Hoy recordamos una fecha triste para nuestra Patria.-

Un desastre natural, a la que lamentablemente nuestro país está expuesto, por ser uno de los países del área pacífico más sísmico.-

Uno de los edificio mas afectados fue el convento franciscano. Se mantien e inhabitable hasta el día de hoy.-

En Collipulli el movimiento telúrico alcanzó los 8 grados Richter, la naturaleza sin embargo fue benigna con estas tierras, los daños ocasionados  por el sismo fueron menores.-

En el cementerio, destrucción de nichos.

Daños leves en los ingresos al puente carretero, el ferroviario se mantuvo sin complicaciones, fue revisado por ingenieros.- Hubo destrucción de los antiguos nichos y en viviendas antiguas, sin lesionados  ni víctimas fatales.-

En el sector rural se abrieron grietas.

Daños además  y que se mantienen sin solución  en el Convento Franciscano San Leonardo de Porto Mauricio, Monumento Nacional, fue declarado hasta el día de hoy inhabitable.-