Desde el 1 de julio, la Región de La Araucanía ha implementado las nuevas licencias de conducir digitales, un avance significativo para fortalecer la seguridad de este importante documento. La iniciativa busca modernizar el sistema y combatir la falsificación.
La presentación oficial se realizó en Angol, con la presencia de la seremi de Transportes de La Araucanía, Mary Valdebenito Tapia, el alcalde de Angol, Enrique Neira, y representantes de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). El alcalde Neira destacó que la primera licencia digitalizada de la región fue emitida en Angol.
Estas nuevas licencias cambian su formato e incorporan un código QR , al que los fiscales podrán acceder usando la Clave Única del usuario. Este sistema permitirá verificar la autenticidad del documento y la información registrada en los sistemas municipales, evitando así la circulación de licencias falsas.
El seremi Valdebenito enfatizó que el objetivo principal es reducir la siniestralidad vial. Estudios de Conaset indican que las personas con licencias falsas o sin licencia aumentan los siniestros entre un 8% y un 20%.
El proceso de modernización lleva más de cinco años, con capacitaciones continuas a los municipios. Es importante señalar que las licencias anteriores mantendrán su vigencia hasta su fecha de caducidad. Las licencias digitales se emitirán para quienes renueven, solicitaron un duplicado o tramiten su licencia por primera vez. El costo del trámite se mantendrá según lo establecido por cada Municipalidad.
En Angol, durante la fase de adaptación, la atención diaria para la emisión de licencias se ha reducido de 25-30 a 7-8 personas. A pesar de la ralentización inicial, el objetivo es optimizar los tiempos de atención a medida que el personal adquiera mayor experiencia con el nuevo sistema.
Fuente: Las Noticias de Malleco