LLEGA NUEVO FRENTE DE MAL TIEMPO

0
155

Ante la llegada  de un nuevo sistema frontal que afectará entre las regiones de Atacama y Aysén, las autoridades se reunieron en una mesa técnica en la Onemi para coordinar las acciones ante las situaciones que se desprenden del actual escenario meteorológico.

El director de Onemi, Ricardo Toro, entregó un balance, poniendo especial énfasis en el aviso emitido, el que está asociado a agua nieve y nevadas con intensidad de normal moderada en sectores cordilleranos entre Atacama y La Araucanía.

«Respecto a las acciones que se han tomado, en el caso de la región de La Araucanía, especialmente en la  zona cordillerana que podría resultar más afectada, ya se encuentran ubicadas maquinarias de Vialidad en los pasos fronterizos y con refuerzos en sectores más bajos para labores de despeje», se  dijo  a VIADUCTO FM en fuentes de la Onemi.

De acuerdo a la información de la Dirección Meteorológica de Chile, la situación evolucionará de sur a norte, con montos de precipitaciones dentro de rangos normales a moderados, acompañado de una isoterma baja, la que debería presentarse con una mayor intensidad en la región de La Araucanía, sector de Lonquimay, y durante este sábado desplazándose hacia las regiones del Maule y O’Higgins.

Respecto a lo anterior, se está monitoreado por parte de la dirección meteorológica el ingreso de una nueva masa de aire frío para el próximo lunes 11 en la zona central del país, la que podría provocar precipitaciones tipo nieve.

Respecto a lo anterior, Giovani Giovine, jefe técnico de la Dirección Meteorológica de Chile, señaló que «tenemos la llegada de un nuevo sistema frontal frío al país va a venir en tres pulsos de masa de aire frío y de origen polar, lo cual va a provocar que a partir de mañana comiencen las precipitaciones de sur a norte».

Instrucciones de la SEC a compañías eléctricas

Por otra parte, desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC),  se indicó que debido a esta situación meteorológica «se han adoptado una serie de medidas, particularmente lo que refiere al sector energético instruyendo a las compañías eléctricas adoptar planes de contingencia, lo que tiene por objeto evitar los cortes de suministro prolongados».

Por último, desde Onemi se hizo un llamado a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo y seguir las recomendaciones de las autoridades. En caso de no ser estrictamente necesario, es sugerible evitar el desplazamiento a sectores cordilleranos sin el debido equipamiento y siempre estando atentos a la información de la autoridad y tener máxima precaución.

Dentro de las recomendaciones,   se destacan:

  • Preparar la vivienda y entorno, revisar y limpiar techos y canaletas.

  • No transitar por áreas anegadas.

  • Verificar el estado de los sistemas de calefacción.

  • Manejar con precaución. en el caso de nevadas, utilizar cadenas, encender las luces y neblineros y evitar la conducción durante la noche.-