Malleco se prepara para consulta histórica indígena sobre tierras

0
171

Tras más de dos años de diálogo en el marco de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, y luego de la entrega de 21 recomendaciones al presidente Gabriel Boric el pasado mayo, la provincia de Malleco se alista para dar un paso trascendental: el inicio de una consulta indígena clave para definir un nuevo sistema de tierras. Este proceso, que promete ser el más significativo de su tipo en el país, arrancará el próximo 13 de agosto y se extenderá por aproximadamente seis meses, abarcando 29 localidades.

El anuncio fue realizado por el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, junto al delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, y el coordinador regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García. Abdala enfatizó la magnitud de la consulta, destacando no solo el volumen de la convocatoria sino también la relevancia de los criterios que serán consultados. Se espera una amplia participación y un despliegue territorial considerable para asegurar que todas las comunidades estén debidamente informadas.

La consulta busca implementar un nuevo sistema de tierras en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, haciendo indispensable la participación del pueblo Mapuche. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de difusión y conformación de equipos para asegurar que los territorios reciban la información necesaria antes del inicio oficial. La culminación de este proceso se estima para abril o mayo del próximo año.

En cuanto a la metodología, la consulta contempla un ciclo de entre seis a ocho reuniones por localidad, donde se facilitará la información y se permitirá la deliberación autónoma de los territorios. En La Araucanía, se han definido 29 localidades cabeceras de comuna, con algunas excepciones donde las comunas cercanas trabajarán en conjunto, como Angol y Renaico. Es importante destacar que la participación es voluntaria, y las autoridades esperan que la mayor cantidad posible de personas y comunidades indígenas de la región se sumen a este proceso histórico.

Fuente: Las Noticias de Malleco.