La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), ha generado controversia durante su gira por La Araucanía al indicar que se estaría pagando a personas en situación de pobreza para «ir a quemar» en la región. «La pobreza lleva a actos desesperados», declaró Matthei, quien se encuentra en una gira de tres días por la región, como parte de sus primeras actividades en la provincia de Malleco, una de las zonas más afectadas por la violencia.
La candidata enfatizó la importancia de combatir el «terrorismo» en una región con escasas oportunidades y un índice de desempleo que, en el último trimestre móvil, alcanzó el 9,8%. En este contexto, Matthei vinculó la pobreza con actos de violencia, insinuando que a personas sin trabajo se les ofrece dinero para participar en incendios.
«Una persona que no tiene trabajo, que no tiene perspectiva, que está viviendo en la pobreza y que le ofrecen no sé cuánta plata por ir a quemar… Hay veces que no tienen prácticamente alternativa», señaló la abanderada de Chile Vamos.
Al ser consultada sobre si efectivamente cree que esta situación ocurre en La Araucanía, Matthei respondió afirmativamente: «Yo creo que eso es posible que esté ocurriendo».
La candidata también indicó que en la región, los cultivos agrícolas tradicionales han sido reemplazados por plantaciones de marihuana. «En muchas partes se está sembrando marihuana, y antes a lo mejor se sembraba en esos predios, se sembraba raps, o avena, o trigo. En ocasiones, la pobreza lleva a actos desesperados», afirmó.
Respecto a la propuesta de un nuevo sistema de tierras para las comunidades indígenas, Matthei sostuvo que el método validado por la Comisión por la Paz y el Entendimiento ha resultado ser un fracaso. En cuanto al Estado de Excepción, afirmó que mantendría la medida en caso de llegar al Gobierno y que esta debe ir acompañada del fortalecimiento tanto de las policías como del Ministerio Público.
Fuente: Radio BioBio