MUJERES SEÑERAS DE COLLIPULLI

0
189

COLLIPULLI.-  Este sábado  8 de marzo, se recuerda en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer.-

 En este contexto, junto con entregar un  saludo y reconocimiento a las mujeres de nuestra comuna, nos valemos de la ocasión para  recordar a mujeres señeras en el progreso y desarrollo de Collipulli.-

Nos referimos a Irene Stagno Maccioni, primera mujer gobernadora de Collipulli, durante el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez.- Orfilia Gana de Ortiz, Educadora Directora de la Escuela de Niñas Núm. 2; hoy escuela Thomas Alva Edison,  creadora en el plantel del área vocacional.- Erica Pinochet de Calderon, primera directora de la Escuela Michigan, hoy El Amanecer.- Edith Ortiz Riquelme, primera directora del Liceo Mixto de Collipulli, hoy Complejo Educacional.-  María Muñoz, primera mujer   regidora, hoy  concejalas, 1952-1956.-

Laura Vicuña Pino, hoy Beata de la Iglesia Católica Universal, vivió al menos tres años en Collipulli, sector El Salto, tras la caída del gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda.-  Elianira Gámbaro de Geissbuler, presidenta fundadora de Cruz Roja Collipulli en 1961.-  Mónica Geissbuler Gámbaro, Reina del Centenario de Collipulli 1967.- María Oyarzún, comerciante impulsora de la Cámara de Comercio de Collipulli, entre 1968 – 1970.- Hermana Gertrudis, religiosa franciscana- misionera, por años evangelizo en Collipulli, creo la Casa Misional, donde se asentó después al Hogar de Cristo, en población Tierras Coloradas.- Teresa Rubke Lema, creadora de la Academia de Danza en Collipulli y forjadora del Grupo Literario ERATO.- Rebeca Rozas Rivera, educadora del Colegio San Leonardo y Escuela Núm. 2, impulsora del primer libro acerca de la Historia de Collipulli.- Penélope Morales González, una de las fundadoras de la Brigada Femenina Bomberil; Directora de la Escuela Núm. 2 y Directora Departamental de Educación.- Marta González de Herdener, dio vida a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, una de las arterias de Collipulli, lleva su nombre; agricultora.- Lusvenia Aguilera Belmar, profesora creadora del Colegio W.A. Mozart.- Lidia González Barriga, profesora normalista, creadora del Colegio que hoy lleva su nombre.- Loida Higuera de Mellado, profesora, dio vida al primer colegio particular ubicado en comunidad Caillín.- Josefina Venegas, primera matrona del Hospital San Agustín, año 1894.-

 Sin duda alguna, existen muchas mujeres más que han forjado el progreso y desarrollo de nuestra comuna, pero ya la nebulosa del tiempo nos ha hecho olvidar.-

En estas mujeres señeras nuestro respeto, nuestro homenaje y nuestro reconocimiento a todas las mujeres de Collipulli, a aquellas que trabajan en distintos oficios y profesiones.- A las dueñas de casa, a las agricultoras, a las emprendedoras, a la mujer mapuche, como asimismo a las mujeres descendientes de los colonos que llegaron a esta zona de la frontera, en fin para todas, nuestro sincero homenaje, en el Día Internacional de la Mujer.-