PRESENTAN PROYECTO DEFINITIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO PMI EN LA ESCUELA DE RÍO AMARGO

0
182

COLLIPULLI.- En un hito significativo para la comunidad educativa de Villa Río Amargo, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, acompañado por la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Andrea Fernández, presentó ayer jueves el proyecto definitivo para la construcción del Módulo PMI (Programa de Mejoramiento de la Infancia) en la Escuela G-114.

La iniciativa, largamente esperada por los vecinos del sector, contempla la creación de un módulo destinado a la educación pre-básica, ampliando así la oferta educativa de un establecimiento que hasta ahora brindaba enseñanza desde primero a sexto básico. Este proyecto responde a una necesidad urgente de la comunidad, que busca fortalecer la educación temprana como base del desarrollo integral de los niños y niñas.

 

Detalles del Proyecto

La construcción del módulo estará a cargo de la empresa Constructora Malleco Ltda., que dispondrá de un plazo de seis meses para ejecutar las obras. El proyecto contempla una inversión de $131.937.275, financiados a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de La Araucanía. Es importante destacar que el monto cubre exclusivamente las obras civiles, mientras que el mobiliario necesario será provisto por la Junji para garantizar el cumplimiento normativo del programa.

IMAGEN REFERENCIAL EN 3D

Actualmente, el municipio se encuentra en la etapa de firma del contrato con la constructora, marcando el inicio formal del proyecto que beneficiará directamente a más de 20 niños y niñas del sector rural.

                   Impacto en la Comunidad

Durante la presentación, la directora regional de Junji, Andrea Fernández, destacó en una entrevista con Viaducto FM la importancia de este avance. “La educación parvularia es crucial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros niños y niñas. Este proyecto refleja el compromiso por garantizarles espacios adecuados para su desarrollo”, afirmó.

El alcalde Macaya, por su parte, subrayó que este logro es fruto del trabajo conjunto entre el municipio y las autoridades regionales. “Estamos dando respuesta a una necesidad histórica de Villa Río Amargo, un sector que merece todas las oportunidades para sus habitantes más pequeños”, señaló.

                            Proyecciones

Con esta iniciativa, Villa Río Amargo se convierte en un ejemplo del esfuerzo por reducir las brechas educativas en sectores rurales, asegurando que los niños accedan a una formación de calidad desde sus primeros años. Este nuevo módulo será más que una infraestructura: será un espacio donde los pequeños podrán aprender, jugar y soñar con un futuro prometedor.

La comunidad espera con entusiasmo el inicio de las obras, que no solo impulsarán el desarrollo infantil, sino que también fortalecerán el tejido social de esta localidad rural de la comuna de Collipulli.-.